SISTEMA MUSCULAR

Está formado por los músculos que cumplen la función de proteger algunos órganos permitiendo la movilidad y la estabilidad del cuerpo. También se establece que el sistema muscular es el conjunto de los más de 650 músculos del cuerpo, cuya función primordial es generar movimiento, ya sea voluntario o involuntario -músculos esqueléticos y viscerales, respectivamente. Algunos de los músculos pueden enhebrarse de ambas formas, por lo que se los suele categorizarse como mixtos.


Este sistema permite que el esqueleto se mueva, mantenga su estabilidad y la forma del cuerpo. En los vertebrados se controla a través del sistema nervioso, aunque algunos músculos (tales como el cardíaco) pueden funcionar en forma autónoma. Aproximadamente el 40% del cuerpo humano está formado por músculos, vale decir que por cada kg de peso total, 400 g corresponden a tejido muscular.


FUNCIONES 

El sistema muscular es responsable de cumplir con unas funciones específicas, a continuación, mencionaremos algunas de ellas.

LOCOMOCIÓN: efectuar el desplazamiento de la sangre y el movimiento de las extremidades.

ACTIVIDAD MOTORA DE LOS ÓRGANOS INTERNOS: el sistema muscular es el encargado de hacer que todos nuestros órganos desempeñen sus funciones, ayudando a otros sistemas como por ejemplo al sistema cardiovascular.


INFORMACIÓN DEL ESTADO FISIOLÓGICO: por ejemplo, un cólico renal provoca contracciones fuertes del músculo liso generando un fuerte dolor, signo del propio cólico.

MÍMICA: el conjunto de las acciones faciales, también conocidas como gestos, que sirven para expresar lo que sentimos y percibimos.

ESTABILIDAD: los músculos conjuntamente con los huesos permiten al cuerpo mantenerse estable, mientras permanece en estado de actividad.

POSTURA: el control de las posiciones que realiza el cuerpo en estado de reposo.

PRODUCCIÓN DE CALOR: al producir contracciones musculares se origina energía calórica.

FORMA: los músculos y tendones dan el aspecto típico del cuerpo.

PROTECCIÓN: el sistema muscular sirve como protección para el buen funcionamiento del sistema digestivo como para los órganos vitales.

Nuestro cuerpo está formado por más de 650 músculos que se dividen en tres tipos que a continuación los veremos. 

TIPOS


MUSCULO ESTRIADO O ESQUELÉTICO: El músculo estriado está formado por fibras musculares en forma de huso, con extremos muy afinados, y más cortas que las del músculo liso. Estas fibras poseen la propiedad de la plasticidad, es decir, cambian su longitud cuando son estiradas, y son capaces de volver a recuperar la forma original. Para mejorar la plasticidad de los músculos, sirven los estiramientos. 

Este es el musculo es el encargado del movimiento de los esqueletos axial y apendicular y del mantenimiento de la postura o posición corporal. Además, el músculo esquelético ocular ejecuta los movimientos más precisos de los ojos. 

Él te musculo esquelético está formado por haces de células muy largas (hasta 30 cm), cilíndricas y plurinucleadas, que contienen abundantes filamentos, las miofibrillas.

MUSCULO LISO: El músculo liso, también conocido como visceral o involuntario, se compone de células en forma de huso que poseen un núcleo central que asemeja la forma de la célula que lo contiene, carecen de estrías transversales, aunque muestran ligeramente estrías longitudinales. El estímulo para la contracción de los músculos lisos está mediado por el sistema nervioso vegetativo autónomo, este musculo se localiza en los aparatos reproductor y excretor, en los vasos sanguíneos, en la piel, y órganos internos.

Existen músculos lisos unitarios, que se contraen rápidamente y músculos lisos multiunitarios, en los cuales las contracciones dependen de la estimulación nerviosa.


MUSCULO CARDÍACO: El músculo cardíaco (miocardio) es un tipo de músculo estriado encontrado en el corazón. Su función es bombear la sangre a través del sistema circulatorio por contracción. El músculo cardíaco generalmente funciona involuntaria y rítmicamente, sin tener estimulación nerviosa. El músculo cardíaco se contrae automáticamente a su propio ritmo, unas 100.000 veces al día. 

No se puede controlar conscientemente, sin embargo, su ritmo de contracción está regulado por el sistema nervioso autónomo dependiendo de que el cuerpo esté activo o en reposo.



CLASIFICACIÓN 

Existen diferentes tipos, por lo tanto, se clasifican en cuatro partes y cada una cumplen con funciones específicas.



 


A continuación veras un cuadro sinoptíco sobre el sistema muscular para que puedas reforzar algunos conocimientos.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTRODUCCIÓN

Hola querido estudiante te has preguntado alguna vez ¿Cómo funciona mi cuerpo?, ¿Qué cosa es lo que hace que mi cuerpo se mueva?, ¿Quién m...