SISTEMA NERVIOSO

Está formado por el celebro, la médula espinal y el sistema periférico permitiendo así controlar las funciones vitales, regular las actividades corporales y transmitir información al medio que lo rodea. 

El Sistema Nervioso es uno de los sistemas más importantes del organismo, tiene múltiples funciones que se basan en recibir y procesar de información proveniente desde el entorno como del interior del cuerpo con el fin de regular el funcionamiento de los demás órganos y sistemas, lo cual puede hacer tanto por acción directa como mediante el apoyo en el sistema endocrino a través de la regulación de la liberación de factores estimulantes de la secreción de las distintas hormonas.


El sistema nervioso también lo podemos definir como un conjunto de órganos y estructuras, formadas por tejidos nerviosos cuya unidad funcional básica son las neuronas.



LAS NEURONAS 


Las estructuras del sistema nervioso están constituidas por un tipo especial de células conocidas como las neuronas. Estas células tienen características muy particulares que las diferencian de las demás células del cuerpo, principalmente que cuentan con prolongaciones de gran longitud y que no cuentan con la capacidad de regenerarse por lo que vez se mueren,se pierde la función que llevaban a cabo es por esta razón que las enfermedades neurológicas son tan devastadoras, suelen ser progresivas y no existe la posibilidad de curar el daño, como sucede en enfermedades como la demencia, epilepsia, esclerosis múltiple, esclerosis lateral amiotrofica, parálisis por accidentes cerebro vasculares o lesiones de la médula espinal y la parálisis cerebral entre tantas otras.

Las neuronas tienen un cuerpo que es la célula propiamente dicha y una serie de prolongaciones, conocidas como dendritas y axones, que le permiten recibir y enviar información a otras neuronas con las que se encuentran relacionadas a través de uniones conocidas como sinapsis, el mecanismo como las neuronas se relacionan entre si es a través de la liberación de sustancias conocidas como neurotransmisores. Los cuerpos neuronales se encuentran en el sistema nervioso central y dan origen agrupaciones conocidas como sustancia gris, las prolongaciones de las neuronas están revestidas por una vaina o envoltorio de mielina y forman la sustancia blanca.


FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA NERVIOSO


Una de las funciones que tiene el sistema nervioso transmitir información y para que llegue a nuestro sistema Nervioso, necesitamos los receptores como los ojos, los oídos, la piel entre otros. Éstos son los que recogen lo que percibimos y envían los datos en forma de impulsos eléctricos a través de nuestro organismo, hacia dicho sistema. Otras funciones que tiene el sistema nervioso son:



-Controlar nuestra hambre y nuestra sed.
-Controlar las emociones y pensamientos mediante el sistema límbico.
-Controlar el aprendizaje y memoria mediante el hipocampo.
-Controlar los movimientos, el equilibrio y la coordinación mediante el cerebelo.
-Interpretar la información recibida a través de todos los sentidos.
-Funcionamiento de nuestros órganos internos: Pulso, digestión entre otros.
-Controlar las reacciones físicas y emocionales.


Este sistema nervioso se clasifica en sistema central y sistema periférico que a continuación vamos a mencionar de que se tratan estas dos clasificaciones.





SISTEMA NERVIOSO CENTRAL


El sistema nervioso central es el encargado de gobernar la función organizada de nuestros aparatos es el sistema nervioso (SN), el cual capta los estímulos externos por medio de receptores, los traduce a impulsos eléctricos que conduce al sistema nervioso central (SNC), a través de un sistema de conductores y así el SNC elabora una respuesta enviada por los nervios y efectuada por otros sistemas o tejidos en respuesta al estímulo.

Anatómicamente el sistema nervioso central está formado por el encéfalo y la médula espinal, ambos compuestos por varios millones de células especializadas llamadas neuronas, dispuestas ordenadamente y comunicadas entre sí y con los efectores por medio de prolongaciones denominadas axones y dendritas.


SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO 

El sistema nervioso periférico comprende todos los nervios que se ramifican desde el cerebro y la médula espinal hacia otras partes del cuerpo. Incluye los nervios craneales, los nervios espinales, los nervios periféricos y las uniones neuro-musculares.

La función principal del sistema nervioso periférico es conectar al sistema nervioso central con los órganos, extremidades y la piel, esto permite que el cerebro y la médula espinal puedan tanto recibir como enviar información a otras áreas del cuerpo. De esta forma, permite que podamos reaccionar a estímulos del ambiente.

Otras de las funciones que tiene el sistema nervioso periférico (SNP) es la transmitir información por medio de haces de fibras nerviosas o axones. En algunos casos estos nervios son muy pequeños, sin embargo, en otros pueden alcanzar un tamaño que el ojo humano puede captar.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

INTRODUCCIÓN

Hola querido estudiante te has preguntado alguna vez ¿Cómo funciona mi cuerpo?, ¿Qué cosa es lo que hace que mi cuerpo se mueva?, ¿Quién m...